- permitiera la ejecución de operaciones de estimulación o de inyección química, según fuera el caso
- acelerara las intervenciones, incluyendo el reemplazo de los sistemas ESP
- minimizara el daño de la formación durante las remediaciones
- transmitiera los datos en tiempo real del campo a las oficinas.
El control de flujo de fondo de pozo integrado con los sistemas ESP
proporcionó una solución viable
Después de estudiar la factibilidad técnica y
económica de diversas opciones, Schlumberger propuso un proyecto piloto
de cuatro pozos con producción mezclada de dos arenas. Se
utilizaría el sistema de manejo multizonal IntelliZone Compact para
mejorar la productividad de los pozos y el control zonal. Este sistema
completamente integrado cuenta con una válvula de control de flujo de
múltiples posiciones (FCV) incorporada, un empacador de múltiples
orificios para el aislamiento zonal, y medidores de presión y
temperatura para las mediciones en el espacio anular y en la tubería de
producción.
Para optimizar la configuración, se utiliza un software de
simulación avanzado; la disponibilidad de modelos sofisticados, junto
con las mediciones obtenidas con los medidores, permiten el monitoreo de las
contribuciones del flujo zonal. Se instalarían dos sistemas IntelliZone
Compact en la tubería de producción y un sistema ESP Maximus, en
una sarta concéntrica más pequeña por encima de las zonas
productivas, facilitando de ese modo la remoción y previniendo la
interferencia del ruido con la terminación inteligente.
Un equipo multidisciplinario de Schlumberger asumió la
responsabilidad de obtener la aprobación regulatoria del diseño y
manejar todo el proyecto. Debido a sus experiencias anteriores con
tecnologías inadecuadas, los organismos gubernamentales mostraban un
escepticismo comprensible. La aprobación de los pozos subsiguientes
dependía de los resultados del primero.
El operador duplicó la producción y redujo a la mitad los
costos de intervención
La primera instalación fue implementada con éxito, pero el
daño de la formación generó una tasa de producción
más baja que la esperada de las dos zonas. Esto brindó la
oportunidad de demostrar las ventajas que ofrece el sistema IntelliZone Compact
para las intervenciones.
Las intervenciones incluían la remoción del sistema ESP y
la ejecución de estimulaciones matriciales selectivas, pruebas de flujo
y restauraciones de presión. El diseño del nuevo sistema
posibilitó la ejecución de dos operaciones simultáneamente
(por ejemplo, un tratamiento ácido en la zona superior y el monitoreo de
la restauración de presión para determinar el factor de
daño en la zona inferior). El monitoreo en tiempo real ayudó a
maximizar la efectividad de las intervenciones (por ejemplo, señalando
la necesidad de un tratamiento de estimulación ácida adicional
mientras el equipo requerido para su ejecución aún se encontraba
instalado). El sistema IntelliZone Compact no fue afectado por los
múltiples tratamientos ácidos. Cuando se reinstaló el
sistema ESP, las válvulas FCV aislaron las zonas productivas,
protegiéndolas del daño producido por el fluido de
terminación. En comparación con los pozos con terminaciones
duales, el tiempo de las operaciones de intervención se redujo en 17
días y los costos disminuyeron aproximadamente un 50%, o más de
USD 1 millón.
La capacidad de monitoreo y control zonal en tiempo real ha facilitado
las decisiones operacionales de optimización de la producción de
petróleo por medio del ajuste de los estranguladores FCV. La
producción se incrementó en promedio en un 235% —un
incremento total de más de 500 bbl/d— excediendo las expectativas
del operador y todos los indicadores clave de desempeño (KPIs)
seleccionados. Además, con el nuevo sistema, el máximo
número de zonas que pueden hacerse producir simultáneamente en un
pozo ya no se limita a dos. Satisfecho con los resultados, el operador del
campo y las autoridades reguladores aprobaron el mismo diseño de
terminación para los otros tres pozos, y ya se han programado varios
más.