Improve production with fewer materials and less carbon intensity for greater efficiency and safer operations.
Un Operador de la lutita Haynesville reduce el consumo de apuntalantes un 47%, el de Potencia un 16% y el de Agua un 26%
已发表: 03/08/2013

Un Operador de la lutita Haynesville reduce el consumo de apuntalantes un 47%, el de Potencia un 16% y el de Agua un 26%
已发表: 03/08/2013

Un operador deseaba optimizar el desempeño de sus pozos y la huella operacional
La lutita Haynesville corresponde a uno de los campos de gas natural más grandes del mundo. No obstante, con presiones de boca de pozo de hasta 15 000 psi, estos pozos perforados en lutitas plantean desafíos logísticos y operacionales únicos. El bombeo de tratamientos de agua oleosa o de fracturamiento híbrido con estas altas tasas requiere una cantidad significativa de potencia en la localización del pozo. Además, las altas presiones de tratamiento demandan más apuntalante y fluido que otras extensiones productivas no convencionales.
Este operador de la lutita Haynesville deseaba reducir la huella operacional y simplificar la logística sin comprometer la productividad de los pozos. Schlumberger propuso una prueba de campo del servicio de fracturamiento con canales de flujo HiWAY, diseñado específicamente para las redes de fracturas complejas existentes en las extensiones productivas de lutitas.
Schlumberger aplicó la tecnología HiWAY con cero arenamientos
Para una comparación correcta, el operador y Schlumberger seleccionaron dos pozos candidatos con longitudes y parámetros de terminación similares, perforados desde las mismas localizaciones de múltiples pozos que los pozos vecinos. Los pozos convencionales habían sido tratados con agua oleosa seguida por un fluido reticulado convencional. Schlumberger aplicó una combinación de etapas de agua oleosa y etapas HiWAY. El operador emplazó las 29 etapas sin que se produjera un solo arenamiento.



El operador redujo la huella de los tratamientos de fracturamiento e incrementó la producción a largo plazo
En promedio, los pozos HiWAY utilizaron un 47% menos de apuntalante y un 26% menos de agua que los pozos convencionales vecinos. Los ahorros eliminaron 120 viajes con camiones a la localización del pozo y 32 000 lbm de emisiones de dióxido de carbono. Por otra parte, el operador logró reducir las tasas de bombeo, lo que redujo los requerimientos de potencia en un 16%. A lo largo de los primeros 240 días de producción, los pozos HiWAY produjeron un 6% más de gas normalizado que los pozos convencionales vecinos.
Desafío: Mejorar la producción de gas y la eficiencia operacional y a la vez reducir la huella operacional en la lutita Haynesville.
Solución: Aplicar la técnica de fracturamiento con canales de flujo HiWAY en las terminaciones horizontales en múltiples etapas a pozo entubado para reducir los requerimientos de fracturamiento a la vez que se crean canales de conductividad en una red de fracturas complejas.
Resultados:
- Se redujo el consumo de apuntalantes un 47%
- Disminuyeron los requerimientos de potencia un 16%
- Se conservó un 26% más de agua
- Se previnieron las emisiones de 32 000 lbm de CO2
- Se evitaron 120 viajes con camiones a la localización del pozo
- Se eliminaron los arenamientos
- Se incrementó la producción de gas normalizado un 6% respecto de los pozos vecinos