- Characterization
- Drilling
- Completions
- Production
- Intervention
- Insights
- Resource Library
- Locations
- Software
El volumen sísmico en el área Resero presenta un deterioro en la calidad de la imagen en las zonas donde están presentes intrusiones. En este caso el intrusivo está a unos 40 mseg, y hace difícil definir fallas por debajo de él.
Se decidió entonces buscar una solución por medio de la sísmica de pozo (con antecedentes en la Cuenca Neuquina en áreas con basaltos superficiales [1]), que sirviera para estos objetivos:
El Walk-away VSP, basado en localizar los receptores por debajo del nivel donde están los intrusivos, permite evitar que los reflectores correspondientes a los niveles de interés queden afectados en su viaje ascendente hacia los receptores.
El diseño original se pensó en orientación Norte sur a los efectos de iluminar los planos de falla (Este - Oeste) y a la vez tener medio tendido con ruido de basalto y medio tendido con buen dato. Este diseño original tuvo que ser modificado debido a inconvenientes en el terreno, con lo cual la iluminación de los planos de falla fue lograda parcialmente.
No obstante, la imagen 2D generada permitió la definición de fallas menores en las cercanías del pozo, y aporta un complemento de la interpretación realizada en el volumen 3D.
Trabajo técnico publicado en las Actas del VIII Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos del IAPG en el libro del Simposio Evaluación de Formaciones: Expandiendo el conocimiento de las rocas y sus fluido.
Share This
To download this file you first sign in to your Schlumberger account.
Don't have an account? Click below to get started.
Sign In Sign Up for an accountPremium content requires special account permissions. We need a little more information from you before we can grant you access.
Complete account setup