El cemento FlexSTONE fue diseñado para tolerar las fluctuaciones
de presión y temperatura producidas durante las fases de
inyección y producción cíclicas. Este cemento provee la
barrera primaria contra la migración no deseada de gas mediante la
prevención de la formación de grietas.
El cemento autorreparador FUTUR proveyó una barrera secundaria
contra las pérdidas. Cuando los hidrocarburos se ponen en contacto con
el sellador FUTUR, éste responde hinchándose para cerrar los
vacíos y los trayectos de flujo. A las pocas horas, las grietas o las
fisuras se autorreparan y se restablece el sello hidráulico. El cemento
FUTUR puede ser colocado estratégicamente desde la superficie
hasta la profundidad del yacimiento, en cualquier sarta de revestimiento del
pozo para distribuir un sello efectivo y a largo plazo por todo el pozo.
Además, continúa actuando como sellador siempre que la integridad
del espacio anular se ve comprometida.
Aseguramiento de la integridad del pozo ahora y en el futuro
Una vez colocado el cemento, se procedió a su evaluación
generando imágenes ultrasónicas a partir del registro de
adherencia del cemento. Los registros indicaron un grado óptimo de
adherencia del cemento en el intervalo tratado, lo cual aseguró el
éxito de la colocación del cemento. Dado que no se
requirió operación alguna de cementación con fines de
remediación, se ahorraron tres días de equipo de
perforación. Por otro lado, la tecnología de cementación
FUTUR podrá reaccionar en forma eficiente y efectuar la
autorreparación si los esfuerzos producidos por las fases de
producción e inyección cíclicas causan una pérdida
del aislamiento.
Los excelentes resultados obtenidos en relación con el pozo
instaron al operador a perforar y cementar un segundo pozo utilizando la
tecnología FUTUR.